 |
Aperitivo |
Mey mey es, sin lugar a dudas, uno de los mejores restaurantes chinos de Valencia. Para ser más exactos es chino-cantones, esto lo ubica en una región de china llamada "kwangtung" y por lo tanto se especializa en ese tipo de cocina. Solo con este dato, empezamos a darnos cuenta que no es un chino cualquiera.
 |
Rollito de primavera con salsa agridulce |
 |
Vieira con pasta kataif |
Yo creo que en España tendemos a creer que los chinos son cutres y su cocina mala y poco elaborada y, por el contrario, los japoneses son más selectos y minimalistas. No soy un experto en gastronomía oriental, pero si que se que la china es una de las más ricas del mundo, por su enorme tradición y su amplio territorio. Existen distintas cocinas chinas, aparte de la nombrada anteriormente, dependiendo de la región en la que nos encontremos, como por ejemplo Szchwan, Peiping... Y cada una de estas cocinas tiene sus particularidades, así que es imposible decir que la cocina china es mala y poco elaborada. El problema es que en España es difícil probar gastronomía china de verdad.
 |
Dim Sum 3 niveles |
Este restaurante intentar acercar a los europeos, mas concretamente valencianos, una pequeña parte de la cultura china. El cocinero es cantones, y todos sus ayudantes de cocina chinos. Elaboran la cocina cantonesa tradicional, cocina que precisa de largas horas de preelaboración, guisos, wok, la receta tradicional de los rollitos de primavera, una amplia carta de dim sum. El dueño del restaurante, que paradójicamente es español, viaja una vez al año a china en busca de nuevas recetas e inspiración.
 |
Dim sum de carne |
La cocina se puede ver desde la sala por una cristalera. Recomiendo asomarse porque es una pasada como trabajan y lo grande que es la cocina, equipada con todo lo necesario para llevar a cabo estas elaboraciones. Fuegos adecuados para el wok, que necesita mucho calor, grandes canastas de bambú donde cocinan el dim sum, una olla gigante para hacer una elaboración típica, el pato cantones, que se cocina entero, una ronner para cocinar a baja temperatura, etc... Sorprende tanto, ver todo el despliegue de medios que se necesita para llevar a cabo esta cocina, como el precio. Este no es nada desorbitado
 |
Cerdo ibérico con una salsa cantonesa. Ligeramente dulce pero sabrosísimo |
Mi experiencia en este restaurante fue muy buena, ya que tenia expectativas altas. Desde el momento que entré quedé sorprendido, ya que la decoración del restaurante es de todo menos minimalista, esta decorado como un restaurante típico, tiene hasta una fuente en el centro con carpas chinas. Pero esto es buena señal. Esta claro que todos los platos no son exactos a la cocina cantonesa, pero no te dejara indiferente. El rollito primavera con carne muy logrado, pero sin duda, el dim sum es lo más especial, tienen con carne (que no suele verse en los restaurane chinos por que cuesta más tiempo de cocción), pescado, marisco, verdura, todos al vapor. También tienen fritos, pero recomiendo probar al vapor.
 |
Arroz cocido al vapor con pollo, gambas, setas y bambu. |
Espero que os haya gustado mi particular visión del restaurante. Todo aquel que lo lea se dará cuanta de mi pasión por la gastronomía oriental, que no deja ni dejará de sorprenderme. Un fuerte saludo a todos!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario